Semiología quirúrgica
Definiciones de
términos semiológicos
Disnea: Es una afección que
involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación
de no estar recibiendo suficiente aire
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/
Optornea: es la disnea en posición de decúbito
supino, o dificultad para respirar al estar acostado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ortopnea
Hemoptisis: incluye
la expectoración de esputo hemoptoico o de sangre fresca procedente del aparato
respiratorio, más concretamente de la zona
subglótica.
http://es.wikipedia.org/wiki
Sibilancia: Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos respiratorios obstruidos; es un signo de obstrucción de las vías respiratorias.
Crepitaciones: son ruidos discontinuos, cortos,
numerosos, de poca intensidad, que ocurren generalmente durante la inspiración
y que son similares al ruido que se produce al frotar el pelo entre los dedos
cerca de una oreja.
Roncos son ruidos que parecen ronquidos y ocurren
cuando el aire queda obstruido o se vuelve áspero a través de las grandes vías
respiratorias.
http://reidhosp.adam.com
Frémito a
las vibraciones que se logran palpar, y que, en términos generales, pueden
tener distinto origen: la transmisión de la voz, algunos ruidos pulmonares, el
roce de pleuras inflamadas, soplos cardíacos.
THRILL:
es un fenómeno cardíaco
que se aprecia en la palpación cardíaca. Se podría describir como la sensación
de roce que percibe la mano que es comparable con el ronroneo de un gato y que
tiene siempre significación patológica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A9mito
Bronco espasmo: En medicina se entiende
por bronco espasmo el estrechamiento de la luz bronquial
como consecuencia de la contracción de la musculatura de los bronquios, lo que causa dificultades al respirar.
El hemotórax es
la presencia de sangre en la cavidad pleural.
Generalmente está causado por lesiones torácicas, (arterias) pero puede haber otras causas, tales como cáncer pulmonar o pleural, o incluso cirugías torácicas o del corazón.
Hidrotórax Derrame seroso de la cavidad pleural, unilateral o bilateral, sin reacción inflamatoria que se acompaña generalmente de otras
hidropesías y que
sobreviene en el curso de ciertas afecciones cardiacas y renales.
Pio
tórax: derrame pleural purulento, procedente
casi siempre de tejido adyacente infectado.
Quilotórax se
define en medicina como la presencia de líquido linfático en el espacio pleural, es
decir entre el pulmón y la pared del tórax. Se considera una variedad infrecuente de derrame pleural.
Neumotórax es
la presencia de aire en el espacio (virtual en el sano) interpleural: entre la pleura visceral y la
parietal.
Neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema
respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. La mayoría de las veces la neumonía es
infecciosa, pero no siempre es así.
El neumotórax a
tensión ocurre cuando un mecanismo de válvula a nivel de
la herida del tórax, permite que el aire entre al espacio pleural, pero
previene su salida.
http://www.sccp.org.co/plantilas/Libro%20SCCP/Lexias/trauma/torax/neumo_tension.htm
Bulla o ampolla de
enfisema Espacio aéreo mayor de 1 cm de diámetro,
sin pared epitelial, que puede verse en parénquima pulmonar enfisematoso ( 80 %
) o normal ( 20 % ) . Es una forma de enfermedad localizada y no indica
necesariamente la presencia de enfisema generalizado. Se asocia con frecuencia
a distintas patologías pulmonares siendo la EPOC la más común.
Enfisema pulmonar: Se define en términos anatómicos como la dilatación anormal y
permanente de los espacios aéreos dístales al bronquiolo terminal con
destrucción de sus paredes y sin signos de fibrosis
http://bvs.sld.cu/revistas/cir/vol45_3_06/cir22306.html
Enfisema
subcutáneo Se presenta cuando el aire penetra
dentro de los tejidos bajo la piel. Generalmente ocurre en la piel que cubre la
pared torácica o el cuello, pero también se puede presentar en otras partes del
cuerpo.
http://trihealth.adam.com
Índice
cardiotorácico: es el índice que se utiliza para medir el tamaño de la silueta cardiaca.
Insuficiencia
cardíaca: es la incapacidad del corazón de bombear
sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución
crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardiacos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Insuficiencia
taponamiento
cardíaco: llamado también taponamiento
pericardio es una emergencia médica,
caracterizada por una elevada presión en el pericardio, generalmente por efusión pericárdica, comprimiendo al corazón, haciendo que el llenado durante la diástole disminuya y el bombeo de sangre sea ineficiente, resultando en un veloz shock y con frecuencia, la muerte.
Frote cardiaco:
Ruidos ásperos que se deben al roce de las hojas inflamatorias
del pericardio y se sobreponen a los ruidos normales.
rosalinatrsqutesa.blogspot.com/.
Soplo: El término soplo deriva del sonido (similar al soplar)
originado por la turbulencia de la sangre cuando atraviesa algunas estructuras cardíacas o vasculares siendo audible con el estetoscopio.
Edema pulmonar es
una acumulación anormal de líquido en los pulmones, en especial
los espacios entre los capilares sanguíneos y el alvéolo, que lleva a que se
presente hinchazón.
Claudicación
intermitente es el síntoma más característico de
la patología arterioesclerótica periférica. Se trata de un dolor en los grupos musculares
distales debido a una obstrucción arterial crónica, generalmente en miembros
inferiores, y que se desencadena por el ejercicio y desaparece en reposo